El Puerto de Buenaventura es el principal puerto marítimo de Colombia en el océano Pacífico y el más grande y activo del país, manejando el 44% de la carga nacional en contenedores. La Sociedad Portuaria Regional de Buenaventura (SPB) recibió la concesión en 1994 para operar el terminal marítimo por 20 años, extendida hasta 2034. Es un puerto multipropósito, que maneja contenedores, carga general, granel sólido y líquido, y automóviles. Tiene conexión directa con más de 50 puertos internacionales, facilitando el comercio con América, Europa y Asia.
La Interventoría integral incluye componentes técnica, operativa, administrativa, financiera, jurídica, ambiental y social para la ejecución del contrato de concesión portuaria Nº 009 de 1994 y sus otrosíes, especialmente del plan maestro de inversiones pactado.
- Área de concesión: 37.676 m².
- Canal de acceso: 31.5 km (17 millas náuticas), con profundidad promedio de 10.5 m.
- Muelles:
- Contenedores: 7 muelles, línea de atraque total de 1.050 m, profundidad de 9.44 m.
- Multipropósito: 2 muelles (204 m y 190 m), profundidad de 9.14 m.
- Silo: 3 muelles, línea de atraque de 525 m, profundidad de 7.62 m
- Terminales especializados:
- Terminal de contenedores: 13 grúas pórtico, 22 grúas transtainer, Reachstackers y montacargas de distintas capacidades, Capacidad de almacenamiento: hasta 8.000 TEUs y Estación para contenedores refrigerados: 768 TEUs, 384 conexiones.
- Terminal multipropósito: Manejo de carga general, granel sólido (carbón), granel líquido, equipado con grúas móviles de hasta 104 toneladas.
- Terminal de graneles: Elevadores de grano con capacidad de hasta 700 TM/h y Silos con capacidad de almacenamiento de 32.000 toneladas por planta