El Sendero de las Mariposas es un proyecto ecológico que busca conectar los cerros orientales de Bogotá a través de un corredor peatonal panorámico desde la Quebrada Patiño, en la localidad de Usaquén, hasta la Quebrada Fucha, en la localidad Usme, atravesando N-S los cerros orientales dentro de la reserva forestal protectora Bosque Oriental de Bogotá, administrada por la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca – CAR. El sendero conectase con otros senderos que permiten hacer el recorrido por etapas, ofreciendo a la ciudadanía una oportunidad para reconocimiento y disfrute de este patrimonio natural. El proyecto tiene múltiples objetivos: fortalecer la conectividad ecológica entre fragmentos de bosque, promover la educación ambiental, fomentar el ecoturismo y servir como una infraestructura de prevención de incendios forestales. Al largo del sendero están previstas varias áreas de descanso, puntos de logística, zonas de aulas ambientales, miradores y unas centenas de puentes de los cuales se destacan dos estructuras especiales: un puente pensil y una pasarela atirantada.
Se realizó la Interventoría a la elaboración del Estudio de Impacto Ambiental, de los Diseños Técnicos Detallados y de la Factibilidad del Sistema Contra Incendios y de las Estructuras Especiales del Proyecto Sendero de las Mariposas.